viernes, 2 de mayo de 2008

Acerca de una nueva escuela

Serán unos cinco mil años, si es que no más, que existe la escuela. Y junto con su nacimiento surgió el maestro y los alumnos (prefiero estudiantes, los jóvenes q van a aprender tienen luz propia). Siempre con la misma forma. Alumno sentado, anotando o escuchando, maestro dictando sus conocimientos. A veces han puesto cátedras para que los maestros tengan más visión de los estudiantes, luego inventaron los pizarrones, cuadernos, lápices, pero nunca cambió en realidad. Se han sofisticado las técnicas de enseñanza, conductismo, constructivismo, Pieaget Vigotski y cuanto pensador de las aulas; Foucault con sus críticas, pero todo siguió igual. Aumentan los recursos invertidos, el tiempo dedicado, el conocimiento acumulado, pero todavía nadie puede dejar de que la escuela siga siendo la escuela. Un maestro de Universidad, en esta misma forma, preguntó a la clase: Todos los que conoces se han educado igual que tú, ¿Seguiras educando así en treinta años más?. La respuesta debiera ser "SI", la historia ya ha respondido muchas veces antes esto, llevamos siglos de la misma manera. Mas una pregunta me asalta hoy, al levantarme con caña para ir a hacer clases a un tercero medio, que pareciera gustarle la coersión docente como único medio para su "buen comportamiento", ¿Ésta es la única manera de educar?, coersión, vaciamiento de ideas, cátedra, iluminación de a-lumnos.
Hay doctores que curan con pastillas, otros con plantas, otros con risa. Y nosotros, no podemos hacer lo mismo, trabajamos con hombres, somos profesores. ¿Cuando vamos a poder dejar de lado las lecciones para comenzar a enseñar con Juegos?. Los médicos consiguen ayudar a personas que van a morir, con dolores terribles. Y nosotros, a través de la risa y el juego, ¿no podemos engrandecer a un muchacho que tiene toda la vida por delante?. Estamos fallando, claramente, en la forma de enseñar. Tal cual como los médicos fallaban en curarle el dolor a los enfermos, así estamos fallando en que los jovenes aprendan. Así como ellos encontraron la forma, ¿Por qué nosotros no podemos dar con ella?. La motivación es lo trascendente para lograr las cosas, vivir y aprender en nuestro casos, y ni las pastillas ni las clases están resultando exitosas, estamos claros. No pretendo cambiar la escuela, o quizás si, quien sabe. Solamente son delirios expuestos de un profesor q todavía no se inicia y ya cree que las cosas están mal.

Pd: se someterá a cambios esta entrada

No hay comentarios: